Este PGOU será el primero elaborado por el PP y sustituirá al de 1995 firmado por el ex alcalde Carlos Díaz (PSOE) que se había mantenido vigente desde que el PP subiera al poder en 1996 con algunas modificaciones.
![]() |
Vista aérea de Cádiz |
El nuevo plan, que inició sus trámites en 2004, tiene prevista una inversión de 1.200 millones de euros para el desarrollo urbanístico de la ciudad: 634 millones para equipamientos; 149 para uso residencial; 146 en espacios libres y zonas verdes; 143 millones en transportes y comunicaciones; 68 millones para actividades económicas y otros 43 millones para infraestructuras.
El ayuntamiento pretende con este nuevo plan construir 3.115 nuevas viviendas, de las cuales 1.520 serían de protección oficial, para recuperar al menos 7.500 habitantes de los 20.000 que la ciudad ha perdido desde 1995. Ante la imposibilidad de un crecimiento del suelo urbanizable, estas nuevas se construirán siguiendo un plan de remodelación y reordenación de la urbanización de la ciudad.
Además, el plan incluye una reforma radical de los 411.000 metros cuadrados del polígono exterior de la Zona Franca, con el objetivo de convertirlo en un foco de actividad y crecimiento industrial.
La Junta ha alabado el esfuerzo por aumentar las zonas verdes. Sin embargo la asociación ecologistas en acción ha criticado el plan, catalogándolo de “insostenible ambientalmente y excluyente socialmente”. Además, para esta asociación con este nuevo plan no conseguirá mejorar la situación ambiental, ni económica de la ciudad y tampoco llevará a un descenso del paro.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario