Se trata de la primera vez que el texto sale del archivo de las Cortes (Madrid), donde se conserva desde el mismo año en que fue firmada. El documento salió de Madrid a las 9:30 del día de ayer y llegó a Cádiz sobre las 18:30, donde ya descansa en el museo de Cádiz.
El viaje ha estado marcado por unas fuertes medidas de seguridad. El ejemplar ha viajado en un vehículo con las medidas requeridas para trasladar obras de arte, escoltado por 6 policías nacionales que durante el trayecto han estado en contacto con la Sala del 091 y con las policías locales de las provincias por las que pasaban.
Además, dos policías del Grupo Avanzada y
Contravigilancias en moto y un helicóptero han velado por la seguridad del
texto.
La Pepa tiene 96 páginas, esta encuadernada en
terciopelo rojo y está firmada por 184 personas (54 de ellas provenientes de
Sudamérica).
El documento será expuesto a la ciudadanía en una exposición denominada “Cádiz en la historia de España” que abrirá sus puertas el viernes 16 de marzo y se mantendrá abierta hasta el 31 de mayo.
El documento será expuesto a la ciudadanía en una exposición denominada “Cádiz en la historia de España” que abrirá sus puertas el viernes 16 de marzo y se mantendrá abierta hasta el 31 de mayo.
![]() |
La Pepa llegando al museo de Cádiz |
http://www.lavozdigital.es/cadiz/20120309/local/cadiz/pepa-201203091050.html
http://cadiz2012.lavozdigital.es/agenda/evento/103
No hay comentarios:
Publicar un comentario